El barrio Sant Bernat de Olesa de Montserrat opta a recibir una financiación superior a los 6 millones de euros que depende de la aprobación del Pla de Barris i Viles 2025-2029. Se trata de un programa de la Generalitat de Cataluña, impulsado por el gobierno de Salvador Illa (PSC), que destinará 1.000 millones de euros de fondos autonómicos para la regeneración urbana y social en la región.

El Pla de Barris, una iniciativa autonómica

El programa autonómico establece el marco financiero para esta posible actuación. El plan fue presentado por el presidente Illa, quien destacó que es un «compromiso» de su investidura y «una gran oportunidad para todos los pueblos y ciudades de Cataluña».

La Generalitat aportará 1.000 millones de euros durante cinco años, que se complementarán con aproximadamente 600 millones provenientes de los ayuntamientos. La convocatoria para que las administraciones locales presenten sus proyectos se abrió el pasado julio, y se espera que las primeras resoluciones se conozcan a finales de año.

El proyecto presentado para Sant Bernat

El Ayuntamiento de Olesa ha presentado a esta convocatoria autonómica un proyecto para el barrio Sant Bernat. La propuesta detalla 33 acciones y un presupuesto que supera los 6 millones de euros. Este importe se ajusta a los criterios del plan autonómico para municipios de más de 20.000 habitantes, que fija un mínimo de 6 millones de euros por proyecto.

El Pla de Barris de la Generalitat financia un porcentaje de la actuación (entre el 50% y el 75%) si el área cumple los requisitos de «Atención Especial», como tener una renta neta media inferior a la media catalana.

Transformación física y de equipamientos

El proyecto de Sant Bernat incluye intervenciones que se alinean con la línea de «Transformaciones físicas» del plan autonómico. Esto incluye la renovación de servicios básicos como voreras, asfaltado, alumbrado y alcantarillado.

Una de las actuaciones centrales sería la reconversión de la antigua escuela de Sant Bernat. El plan contempla transformar el edificio en un equipamiento comunitario y el patio en un espacio de ocio vecinal, que incluiría juegos de agua para el verano. También se proyecta la remodelación de la plaza Weingarten Baden y la plaza dedicada al poeta García Lorca. En el ámbito de la vivienda, se incluye una convocatoria de subvenciones para la instalación de ascensores en los bloques del barrio.

Actuaciones en zonas verdes y movilidad

En sintonía con la línea de «Transición ecológica» del Pla de Barris, la propuesta local detalla la mejora del verde urbano. Se prevé plantar nuevo arbolado para generar recorridos de sombra y mejorar zonas ajardinadas existentes, como la plaza Papa Pius XII o el jardín Ventura i Gassol. En cuanto a la movilidad, el plan busca conectar el barrio de les Planes con Sant Bernat a través del talud de la calle Montsià y crear un aparcamiento disuasorio para mejorar la oferta de estacionamiento.

Eje sociocomunitario y comercial

Finalmente, el proyecto aborda el ámbito de la «Acción sociocomunitaria». La propuesta incluye la convocatoria de una línea de subvenciones destinada a revitalizar el comercio local. Además, se definen nuevas actividades artísticas y culturales y líneas de soporte para la ocupación y la emprendeduría, así como programas de atención a las personas mayores y a la infancia.

Pendiente de la resolución de la Generalitat

La propuesta para Sant Bernat se encuentra ahora en fase de presentación. Deberá ser evaluada por los organismos técnicos de la Generalitat, como la Oficina Tècnica de Barris i Viles. La aceptación del plan por parte de la administración autonómica es el paso necesario para activar la financiación y poder ejecutar las 33 actuaciones diseñadas para el barrio.

Exit mobile version