El grupo municipal de Vox en Olesa de Montserrat ha intervenido en la disputa entre el Ayuntamiento de la localidad y el medio de comunicación Teleolesa. Vox ha acusado al gobierno local (formado por ERC, la CUP y Junts) de «censura» contra el canal de televisión local. Esta declaración se enmarca en un conflicto que se ha intensificado después de que el Consell de la Informació de Catalunya (CIC) emitiera una resolución sobre las presuntas prácticas del medio en cinco artículos, y el consistorio, en consecuencia, decidiera cortar sus vías de comunicación con Teleolesa.
La postura de Vox
En su comunicado, Vox defiende que Teleolesa es «un medio neutro». La formación alega que el Ayuntamiento «quiere censurarlo» porque el medio «dice las verdades» y publica informaciones que incomodan al alcalde. Mencionan que Teleolesa ha informado sobre casos importantes, como el que destapaba que Olesa lleva más de 20 años con un plan de incendios caducado. En el mismo comunicado, la formación verde comunica que «la libertad de prensa y la transparencia son pilares fundamentales de una sociedad democrática».
El partido también contrasta esta situación con la de Olesa Ràdio, que según Vox, censura a los partidos que «no opinan como la Alcaldía». El grupo municipal concluyó ofreciendo su «apoyo» a Teleolesa.
El origen del conflicto
La controversia se origina en una queja formal presentada por la jefa de comunicación del Ayuntamiento, Anna Casado Godino, ante el CIC. El consistorio acusaba a Teleolesa de vulnerar «reiteradamente» el código deontológico. La queja documentaba cinco artículos, incluyendo un titular que usaba el término «implicat» (implicado) para el alcalde en un caso de presunta malversación en una fundación; el uso de una foto-ilustración del alcalde con un fondo de billetes; y una metodología de trabajo en esos artículos que, según la queja, publicaba información sin esperar un tiempo razonable para el contraste.
La resolución del CIC
El 6 de octubre de 2025, el CIC emitió su resolución. El organismo no calificó a Teleolesa de «pseudomitjà», como solicitaba el Ayuntamiento. Sin embargo, el Consell sí consideró que el medio había vulnerado el código en los cinco casos analizados.
La resolución determinó que el titular con «implicat» era erróneo, ya que la segunda acepción del término en el diccionario del IEC (Institut d’Estudis Catalans) connota una relación «especialmente delictuosa». También concluyó que la imagen editada del alcalde vulneraba el Anexo A del código al no estar explícitamente identificada como una alteración.
Reacción del Ayuntamiento y defensa de Teleolesa
Este medio ha contactado con el ayuntamiento de Olesa de Montserrat, pero éste ha decidido no dar declaraciones al respecto. Sin embargo, tras el dictamen, el consistorio comunicó a Teleolesa que «declina fer qualsevol col·laboració amb Teleolesa» (declina hacer cualquier colaboración con Teleolesa). Teleolesa ha denunciado esta acción como un «bloqueo informativo» y una «medida de censura».
El medio ha acusado al consistorio de «instrumentalizar» la resolución y de manipular la conclusión del CIC. Según Teleolesa, el Ayuntamiento omitió deliberadamente en su comunicado la acotación «en els casos analitzats» (en los casos analizados), para hacer que la crítica pareciera una condena general a toda su labor.
Teleolesa, que ha admitido «errores iniciales», también ha señalado lo que considera un «doble rasero» por parte del Ayuntamiento. Denuncian que, mientras se les bloquea, el consistorio financia con fondos públicos al ‘Periòdic 08640’, medio que publicó un editorial con descalificaciones hacia ellos, como «creadores de contenido basura» y «desinformadores inmaduros», a raíz de sus artículos de fiscalización del poder.
NOTA: Olesa Digital forma parte de la agencia de comunicación OlesaMèdia, a la que también pertenece el medio Teleolesa, sujeto de esta noticia. Este artículo se ha redactado siguiendo los principios de veracidad y distinción entre hechos y opiniones del Código Deontológico de la FAPE para gestionar este conflicto de interés. Cualquier parte afectada por la información de esta noticia puede contactar con el equipo de OlesaMèdia a través de [email protected] para ampliar, matizar o rectificar la información que le afecte.

